miércoles, junio 28, 2006

Por las licencias Creative Commons

Algunos abogados son cuadriculados, mi padre no lo es, afortunadamente. Esta reflexión me surge de una clase de derechos de autor que tomé en la especialización de Periodismo Digital de la Universidad Jorge Tadelo Lozano.

Una abogada llegó a hablarnos de derechos de autor, obviamente desde su punto de vista, desde el punto de vista del estado. Recitaba artículos de memoria, repetía y repetía, pero sin análisis.

Y el colmo de la falta de análisis se vió en un examen que nos realizó donde se preguntaba por la obligación de un tendero de pagar por concepto de comunicación pública cuando este tiene un televisor prendido todo el día en su tienda de barrio. Según la ley y lo que debíamos responder en el examen el tendero debe pagar, pero desde el sentido común esto es traido de los cabellos.

Parece ser que los funcionarios del estado desconocen unas nuevas licencias que ya abundan en Internet: las licencias Creative Commons. Pues esta profesora ni nos habló de la existencia de estas licencias, pero evidentemente no lo iba a hacer porque no les conviene.

Sin embargo, quiero dejar acá en claro que existen este tipo de licencias para los contenidos en la web y otras más como la GNU para el software. Esto quiere decir que la web ha generado nuevas formas de pensar ya no tan cuadriculadas.

No hay comentarios.: